
"Pues adios Neza, chido por estos cotorreos, no? Pues ya me voy, je, ya que. Adios a todas esas pinches mentes locas que andan por ahi en tus calles,a la banda, a los rateros, a los uniformados, a las pinches patrullas que ya ni sirven pero ahi las traen. Al pinche gobierno que nos subio el azucar hijo de su pinche madre... bueno, luego nos vemos Neza... a la banda Mierdas, que? Chidos sus cotorreos en buena onda...puros cotorreos con ellos, algunos choros que la neta ni te los digo porque me voy a poner a chillar y te voy a mentar la madre."
Con estas palabras comienza "Nadie es Inocente" de Sarah Minter, pelicula de ficcion que pisa la frontera con el documental y el video arte al mismo tiempo. Kara es un joven punk que ha tomado un tren y partido de Cd. Neza. "Uno se aburre de estar ahi. Siempre pasar por las mismas cosas. Hacian falta nuevas experiencias, cotorrear con nueva gente, nuevos chavos, conocer mejores lugares, mejores cosas". A traves de la pelicula se da un constante vaiven entre su pasado con Los Mierdas Punk y su presente viaje.



Un gran documento acerca del punk marginal, el "no future" mexicano, chavos que pueden morir y nadie les extrañara (excepto los de su banda, claro). Las tocadas, la tira, el cotorreo, el correr a otras bandas de sus terrenos..."o que nos corran de nuestro terreno pero pues es el mismo pedo", y por supuesto las drogas bajas (lease thinner, chemo y demas), con las multiples reflexiones que van generando en Kara y que va narrando voz en off a lo largo de la pelicula. Con las notas de "Lonely boy" de Sex Pistols como leit motiv punketo.
"Miedo ya no se le tiene ni a la muerte porque pues ya sabemos que nos va a llegar", es una frase que escupe en una de esas reflexiones, que luego hara eco mas delante cuando las alucinaciones se intensifican al punto que él mismo dice "Ay wey, este pinche vicio esta pesado, ya me estaba muriendo pero sigo, valeverga. Pero si me he de morir por algo, que sea por lo que a mi me gusta".

Otro dato interesante de comentar es un fragmento insertado de la pelicula "Sabado de Mierda" de Gregorio Rocha, de una banda tocando una version muy
alla Neza de "Blitzkrieg Bop" de The Ramones, con su respectiva interrupcion de la tira y carrera de persecucion.

Pero tambien los demas integrantes de Los Mierdas escupen frases muy divertidas. Desde saludos como "que onda pinche despojo humano", hasta sus filosofadas acerca del amor: "en el punk rock no hay nada de amor ni de paz, Sid Vicious de los Sex Pistols asesino a su novia a puñaladas...el ultimo gesto punk, el maldito romance de Romeo y Julieta." Con un escenario por demas decadente y con chavos muy morritos. "Pinches chamacos locotes que se les hace facil todo."
Importante el lenguaje visual utilizado lleno de jump cuts, loops y demas recursos que evocan una percepcion muy dislocada, especialmente en los momentos en los que, una ves que ha terminado su recorrido en tren y caminando hacia el pueblo de su destino, Kara alucina con la muerte. "La veo y...que transa? la neta no te acerques, la neta no te tengo miedo y al chile no me vas a llevar todavia".

Llegado un punto, tiene que cruzar un puente de un salto. A nivel semiótico esta imágen (desde mi punto de vista) es mucho mas que dar un brinco para poder seguir caminando, es dar por terminada una etapa y pasar a otra. Cruzar al otro lado. Pero finalmente, hay que decir que "Nadie es Inocente" es una obra abierta, que se presta a multiples lecturas.

Kara ha llegado a un pueblo en Guanajuato. Ha dejado su pasado punk en Neza, pero inmediatamente ya está preguntando por la banda del pueblo, y por un"chuchuluco pa ponerse loco". Curiosamente ahora se presenta como Juanillo. Lo cual me lleva a pensar si no será alguna sutil referencia a Johnny Rotten que al terminar con Sex Pistols y formar Public Image Ltd utilizó su nombre real, John Lydon? Tal vez no sea casualidad que escuchamos "Lonely boy" durante toda la pelicula, y al final se escuche PIL cerrando con la imagen de este joven punk en otra etapa, en otro lugar.
Eso si, haciendo una pinta en su nuevo terreno, mientras en unos segundos se va recapitulando en imagen todas sus vivencias. La leyenda dice simplemente "Nadie es inocente", pero nuevamente, es mucho mas que 3 palabras en tinta roja. Son miles de historias de Kara-Juanillo plasmadas en esa pinta.